Miomas Uterinos.

 Son tumores que crecen en la matriz de la mujer (útero). Estos crecimientos normalmente no son cancerosos (son benignos)

Causas

Los miomas uterinos son comunes. Hasta una de cada cinco mujeres puede tener miomas durante sus años de fertilidad. La mitad de todas las mujeres tiene miomas hacia los 50 años.

Los miomas son poco frecuentes en mujeres menores de 20 años. Son más comunes en mujeres afroamericanas que en mujeres blancas, hispanas o asiáticas.

Nadie sabe exactamente qué causa los miomas. Se cree que son ocasionados por:

  • Hormonas del cuerpo
  • Genes (pueden ser hereditarios)

Los miomas uterinos pueden ser tan diminutos que se necesita un microscopio para verlos. También pueden alcanzar un gran tamaño. Pueden llenar todo el útero y pesar varias libras o kilogramos. Aunque es posible que solo se desarrolle un mioma uterino, en la mayoría de los casos hay más de uno.

Los miomas pueden crecer:

  • En la pared muscular del útero (miometriales)
  • Justo bajo la superficie del revestimiento uterino (submucosos)
  • Justo bajo la cubierta externa del útero (subserosos)
  • En un tallo o pedúnculo largo en la parte externa del útero o dentro de la cavidad del útero (pedunculados)



Síntomas

Los síntomas más comunes de los miomas uterinos son:

  • Sangrado entre periodos.
  • Sangrado menstrual abundante, a veces con coágulos de sangre.
  • Periodos menstruales que pueden durar más de lo normal.
  • Necesidad de orinar con mayor frecuencia.
  • Retorcijones (cólicos) pélvicos o dolor durante los periodos.
  • Sensación de llenura o presión en la parte baja del abdomen.
  • Dolor durante la relación sexual.

A menudo, usted puede tener miomas y no presentar síntomas. El proveedor de atención médica puede encontrarlos durante una exploración física u otro examen. Los miomas a menudo se encogen y no provocan síntomas en mujeres que han pasado por la menopausia. Un estudio reciente mostró también que algunos miomas pequeños se encogen en mujeres que aún no han pasado por la menopausia.


Homeopatia

El mioma uterino se puede tratar con homeopatía siempre y cuando éste no tenga unas medidas muy voluminosas. En caso de que su tamaño ya sea considerable, la cirugía será la solución. Muchas de las mujeres que lo padecen ya tienen una edad que se acerca a la cincuentena, por lo que están entrando en la menopausia. Por ello la homeopatía les puede ser de ayuda en la pérdida de sus ciclos menstruales, una fase en la que además el mioma por sí mismo se reabsorberá en consecuencia de la involución de la matriz.

Si usted padece miomas uterinos acuda con nosotros estamos en Constituyentes #69 A ARANDAS JALISCO. Contamos con cedula profesional PEJ 246762 AGENDA TU CITA YA.... TELEFONO 3481097514. L.H ALVARO ANTONIO HERNANDEZ QUIROZ. CON LA SALUD NO SE JUEGA TE ESTAMOS ESPERANDO. 






Comentarios

Entradas más populares de este blog

TRASTORNOS DE ANSIEDAD.

Ansiedad y Colitis en Homeopatia

Herpes Zoster, Culebrilla, Fiebre de San Antonio.