Calculos Biliares.

Son depósitos sólidos que se forman dentro de la vesícula biliar. Estos pueden ser tan pequeños como un grano de arena o tan grandes como una pelota de golf.

Causas

La causa de los cálculos biliares varía. Hay dos tipos principales de estos cálculos:Cálculos compuestos de colesterol: estos son el tipo más común. Los cálculos compuestos de colesterol no están relacionados con los niveles de colesterol en la sangre. En la mayoría de los casos, no son visibles en las tomografías computarizadas.Cálculos compuestos de bilirrubina: estos se denominan pigmentarios. Se presentan cuando los glóbulos rojos se están destruyendo y hay demasiada bilirrubina en la bilis.
Los cálculos biliares son más comunes en:
  • Las mujeres 
  • Nativos estadounidenses y personas de descendencia hispana
  • Personas mayores de 40 años de edad 
  • Personas con sobrepeso
  • Personas con antecedentes familiares de cálculos biliares
Los siguientes factores también pueden hacerlo más propenso a la formación de cálculos biliares:
  • Trasplante de médula ósea o de órganos sólidos
  • Diabetes
  • Insuficiencia de la vesícula biliar para vaciar la bilis apropiadamente (es más probable durante el embarazo)
  • Cirrosis hepática e infecciones de las vías biliares (cálculos pigmentarios)
  • Afecciones que provocan que se destruyan demasiados glóbulos rojos 
  • Pérdida rápida de peso por consumir una dieta muy baja en calorías o después de una cirugía para bajar de peso
  • Recibir nutrición a través de una vena por tiempo prolongado (alimentaciones intravenosas)
  • Tomar píldoras anticonceptivas

    Pruebas y exámenes

    Los exámenes empleados para detectar la presencia de cálculos biliares o inflamación de la vesícula biliar incluyen:
  • Ecografía abdominal
  • Tomografía computarizada abdominal
  • Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE)
  • Gammagrafía de la vesícula biliar con radionúclidos
  • Ultrasonido endoscópico
  • Colangiopancreatografía por resonancia magnética (CPRM)
  • Colangiografía transhepática percutánea (CTHP)

    Posibles complicaciones

    El bloqueo por parte de los cálculos biliares puede causar hinchazón o infección en:
  • La vesícula biliar (colecistitis)
  • El conducto que transporta la bilis desde el hígado hasta la vesícula biliar y los intestinos (colangitis)
  • El páncreas (pancreatitis)
Calculos Biliares y Homeopatia.
 Este trastorno, conocido comúnmente como formación de “piedras” o cálculos en la vesícula, se debe casi siempre al desequilibrio en los componentes de la bilis, que deriva en exceso de colesterol o disminución de sales. La buena noticia: puede tratarse con Homeopatía.
 Los cálculos biliares son cuerpos cristalinos formados dentro de la vesícula (bolsa ubicada debajo del hígado y conectada al intestino delgado, la cual almacena jugos digestivos) por aumento o acumulación de los componentes normales o anormales de la bilis. Cabe destacar que, en la mayoría de los casos, no ocasionan síntomas.

Variedades

Los cálculos biliares son de tamaño y número variables, por lo que pueden ser tan pequeños como granos de arena o tan grandes como una pelota de golf; su apariencia es diversa, porque depende de su contenido. De ahí que se clasifiquen en los siguientes tipos:
  • De colesterol. Representan 80% de las “piedras” en la vesícula y por lo general son de color verde, aunque a veces tienen tonalidad amarilla o blanca. Suelen aparecer cuando se padecen niveles elevados de colesterol, obesidad y diabetes, principalmente.
  • De pigmento. Están formados por bilirrubina y sales de calcio (sustancias que se encuentran en la bilis), y son de color oscuro. Los factores asociados a su desarrollo incluyen cirrosis, infecciones de las vías biliares y trastornos hereditarios en sangre, como anemia (alteración o falta de glóbulos rojos).
Si usted, Padece Calculos Biliares. ( Litiasis Biliar). No dude en visitarnos, Estamos ubicados en Arandas Jalisco, Calle Constituyentes #69 A . Atendido por L.H Alvaro Antonio Hernandez Quiroz. Cedula Profesional. PEJ 246762. Miembro de la Asociasion Jalisciense de Homeopatas Practicos .A.C.


 Visite nuestro Sitio Web:https://homeopata357.wixsite.com/misitio

Comentarios

Entradas más populares de este blog

TRASTORNOS DE ANSIEDAD.

Ansiedad y Colitis en Homeopatia

Herpes Zoster, Culebrilla, Fiebre de San Antonio.