Calculo Renal (Litiasis Renal).

Los cálculos renales (litiasis renal, nefrolitiasis) son depósitos duros de minerales y sales que se forman dentro de los riñones.
Los cálculos renales tienen muchas causas y pueden afectar cualquier parte de las vías urinarias, desde los riñones hasta la vejiga. En general, los cálculos se forman cuando la orina se concentra, lo que permite que los minerales se cristalicen y se unan.
Expulsar los cálculos renales puede ser bastante doloroso, pero, en general, los cálculos no producen daños permanentes si se los identifica de forma oportuna. Según sea el caso, es posible que solo tengas que tomar analgésicos y mucha agua para expulsar un cálculo renal. En otros casos —por ejemplo, si los cálculos se alojan en las vías urinarias, están relacionados con una infección urinaria o causan complicaciones— es posible que se necesite una cirugía.
Tu médico puede recomendarte un tratamiento preventivo para disminuir el riesgo de tener cálculos renales recurrentes si corres un mayor riesgo de volver a padecerlos.

Síntomas

Un cálculo renal puede no causar síntomas hasta que comienza a desplazarse por el riñón o hasta que pasa por el uréter (el tubo que conecta el riñón y la vejiga). En ese momento, podrías tener los siguientes signos y síntomas:
  • Dolor intenso a los lados y en la parte posterior, debajo de las costillas
  • Dolor que se extiende hacia la parte inferior del abdomen y hacia la ingle
  • Dolor que viene en oleadas y cuya intensidad fluctúa
  • Dolor al orinar
  • Orina de color rosa, rojo o marrón
  • Orina turbia o con olor desagradable
  • Náuseas y vómitos
  • Necesidad constante de orinar
  • Micciones más frecuentes de lo usual
  • Fiebre y escalofríos si existe una infección
  • Micciones en pequeñas cantidades
El dolor causado por un cálculo renal puede cambiar (por ejemplo, puede trasladarse a una ubicación diferente, o su intensidad puede aumentar) a medida que se desplaza a través de las vías urinarias.

Factores de riesgo

Los factores que aumentan el riesgo de padecer cálculos renales son:
  • Antecedentes familiares o personales. Si alguien de tu familia tiene cálculos renales, tienes más probabilidad de padecer la enfermedad. Además, si alguna vez tuviste uno o más cálculos renales, corres un mayor riesgo de tener otro.
  • Deshidratación. No beber suficiente agua todos los días puede aumentar el riesgo de tener cálculos renales. Las personas que viven en climas cálidos y que transpiran mucho pueden presentar un riesgo mayor que otras personas.
  • Ciertas dietas. Llevar una dieta rica en proteínas, sodio (sal) y azúcar puede aumentar el riesgo de tener algunos tipos de cálculos renales. Esto es sobre todo cierto con una dieta rica en sodio. El exceso de sal en la dieta incrementa la cantidad de calcio que el riñón tiene que filtrar y aumenta, de manera importante, el riesgo de tener cálculos renales.
  • Ser obeso. Un índice de masa corporal alto, un perímetro de la cintura ancho y el aumento de peso se pueden asociar con un incremento del riesgo de tener cálculos renales.
  • Cirugía y enfermedades digestivas. La cirugía de bypass gástrico, la enfermedad inflamatoria intestinal o la diarrea crónica pueden provocar cambios en el proceso digestivo que afectan la absorción de calcio y de agua, lo que aumenta los niveles de sustancias que forman cálculos en la orina.
  • Otras enfermedades. Las enfermedades y los trastornos que pueden aumentar el riesgo de tener cálculos renales comprenden la acidosis tubular renal, la cistinuria, el hiperparatiroidismo, ciertos medicamentos y algunas infecciones de las vías urinarias.
Homeopatia y la Litiasis Renal.

Las piedras o arenillas en el riñon, también llamados cálculos renales o litiasis renal son acumulaciones de distintas materias en el riñón, que pueden llegar a ser muy doloros, especialmente en la fase de expulsión por los distintos conductos.
Es imprescindible acudir a un profesional de la homeopatía para dar con el tratamiento más adecuado. Mientras se espera la consulta o para compaginar con el control y tratamiento médico alopático, te mostramos algunos remedios adecuados para esta dolencia. Picha sobre cada uno de ellos para ver el cuadro completo del medicamento y escoge aquél que más semejanzas tenga con el pacienteSi padece estos sintomas, no dude en consultarnos estamos en. Arandas Jalisco , Calle Constituyentes #69A. Cedula Profesional. PEJ 246762 . Atiendase con un Profesional





Miembro Activo de la Asociacion Jalisciense de Homeopatas Prracticos A.C



Comentarios

Entradas más populares de este blog

TRASTORNOS DE ANSIEDAD.

Ansiedad y Colitis en Homeopatia

Herpes Zoster, Culebrilla, Fiebre de San Antonio.