Reumatismo.



El término “reumatismo” se ha usado históricamente para describir una serie de trastornos reumáticos. Ya no lo usan los doctores, quienes subrayan la importancia de obtener un diagnóstico preciso para poder así prescribir el tratamiento pertinente.

¿Cuál es la causa?

Es fundamental contar con un diagnóstico específico para comprender la causa de la inflamación articular. Para enfermedades como osteoartritis, el origen puede estar relacionado al peso corporal, la edad o el historial de lesiones deportivas. En otras, como la artritis reumatoide y la artritis psoriásica, se trata de alteraciones del sistema inmunológico, donde el sistema de defensa se vuelve en contra del propio cuerpo y ataca a los tejidos sanos.


¿Cuáles son los síntomas?

Históricamente, el reumatismo se asociaba a trastornos relativos a las articulaciones o los tejidos suaves y los músculos. Es importante que se diagnostique el tipo de enfermedad reumática en particular en base a los síntomas, historial clínico y análisis.

¿Cómo se diagnostica?

Comúnmente se emplean el reconocimiento físico, el historial médico y los rayos X para diagnosticar los trastornos de las articulaciones. Los médicos generales pueden diagnosticar algunos tipos de enfermedades reumáticas, mientras que otros requerirán de un especialista. El reumatólogo es el doctor que se especializa en el tratamiento de la artritis y enfermedades relacionadas. Según sean los síntomas del paciente, el reumatólogo determinará qué clases de exámenes deberán hacerse.
Opciones de tratamiento

Se necesita contar con el diagnóstico preciso para así que el doctor desarrolle un tratamiento personalizado para el paciente.

Son diferentes los tipos de reumatismos que se han clasificado: reumatismo articular agudo, articular crónico, reumatismo blenorrágico, reumatismo cardíaco, crónico o gotoso, infeccioso, inflamatorio, reumatismo muscular, etc.

La homeopatía nos ofrece numerosos remedios para sus diferentes manisfestaciones, de modo que según sea el cuadro de síntomas. Es por eso que al primer sintoma o dolor debe acudir con su Medico Homeopata.

Consultorio Homeopatico Arandas Jalisco. CONSTITUYENTES #69A. L.H ALVARO ANTONIO HERNANDEZ QUIROZ. CEDULA PROFESIONAL PEJ 246762.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

TRASTORNOS DE ANSIEDAD.

Ansiedad y Colitis en Homeopatia

Herpes Zoster, Culebrilla, Fiebre de San Antonio.