Migraña . El dolor Pulsátil.
La migraña es un tipo de dolor de cabeza que puede ocurrir con síntomas como náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz y al sonido. En muchas personas, se siente un dolor pulsátil únicamente en un lado de la cabeza
Una migraña es causada por actividad cerebral anormal, lo cual se puede desencadenar por muchos factores. Sin embargo, la cadena exacta de hechos sigue sin aclararse. La mayoría de los expertos médicos cree que el ataque comienza en el cerebro e involucra vías nerviosas y químicos. Los cambios afectan el flujo sanguíneo en el cerebro y tejidos circundantes.
Las migrañas tienden a aparecer primero entre los 10 y los 45 años. Algunas veces, comienzan antes o más tarde en la vida. Las migrañas pueden ser hereditarias y se presentan con más frecuencia en las mujeres que en los hombres. Algunas mujeres, pero no todas, sufren menos migrañas cuando están embarazadas.
Los ataques de migraña también pueden desencadenarse por cualquiera de las siguientes razones:
Abstinencia de cafeína
.Cambios en los niveles hormonales durante el ciclo menstrual de las mujeres o con el uso de píldoras anticonceptivas
.Cambios en los patrones del sueño, como no dormir lo suficiente
.Tomar alcohol
.Ejercicio u otro estrés físico
.Ruidos fuertes o luces brillantes
.Pasar por alto comidas
.Olores y perfumes
.Fumar o exposición al humo
.Estrés y ansiedad.
Existen dos tipos principales de migrañas:
Migraña con aura (migraña clásica)
Migraña sin aura (migraña común)
.El aura es un grupo de síntomas del sistema nervioso (neurológicos). Estos síntomas se consideran un signo de advertencia de que una migraña está por venir. A menudo, la visión resulta afectada y puede incluir cualquiera de los siguientes aspectos:
.Un punto de ceguera temporal o manchas de color
.Visión borrosa
.Dolor ocular
.Ver estrellas o líneas en zig zag o luces destellantes
.Visión de un túnel (solo es capaz de ver los objetos más cercanos al centro del campo de visión)
Otros síntomas del sistema nervioso incluyen bostezar, dificultad para concentrarse, náuseas y problemas para encontrar las palabras adecuadas, mareos, debilidad, entumecimiento y hormigueo. Algunos de estos síntomas son mucho menos comunes con los dolores de cabeza migrañosos. Si tiene cualquiera de estos síntomas, su proveedor probablemente ordenará exámenes para encontrar la causa.
Un aura se presenta a menudo 10 a 15 minutos antes del dolor de cabeza, pero puede suceder desde unos minutos hasta 24 horas antes. No siempre un aura antecede a un dolor de cabeza.
TRATAR UN ATAQUE
Otros medicamentos se toman ante el primer signo de un ataque de migraña. Los analgésicos de venta libre como el acetaminofeno (paracetamol), el ibuprofeno o el ácido acetilsalicílico (aspirin) a menudo ayudan, especialmente cuando la migraña es leve. Sin embargo, tenga en cuenta que:
.Tomar medicamentos más de 3 días a la semana puede ocasionar cefaleas de rebote. Se trata de dolores de cabeza que siguen reapareciendo debido al consumo excesivo del analgésico.
.Tomar demasiado paracetamol puede causarle daño al hígado.
.Demasiado ibuprofeno o ácido acetilsalicílico (aspirin) puede irritar el estómago o riñones.
Tratamiento
No existe una cura específica para las jaquecas o migrañas. El objetivo es tratar los síntomas de la migraña de inmediato y prevenir dichos síntomas evitando o alterando los factores desencadenantes.
Un paso clave en ir inmediatamente con su Medico Homeopata el le ayudara a que su migraña se mejore. Llevar un diario del dolor de cabeza puede ayudar a identificar los factores desencadenantes de este. Luego, usted y su médico pueden planear cómo evitar estos desencadenantes.
.Los cambios en el estilo de vida incluyen:
.Mejores hábitos de sueño, como dormir lo suficiente e ir a la cama todas las noches a la misma hora.
.Mejores hábitos alimenticios, incluyendo no saltarse comidas y evitar alimentos desencadenantes
.Control del estrés
.Perder peso, si tiene sobrepeso.
Una migraña es causada por actividad cerebral anormal, lo cual se puede desencadenar por muchos factores. Sin embargo, la cadena exacta de hechos sigue sin aclararse. La mayoría de los expertos médicos cree que el ataque comienza en el cerebro e involucra vías nerviosas y químicos. Los cambios afectan el flujo sanguíneo en el cerebro y tejidos circundantes.
Las migrañas tienden a aparecer primero entre los 10 y los 45 años. Algunas veces, comienzan antes o más tarde en la vida. Las migrañas pueden ser hereditarias y se presentan con más frecuencia en las mujeres que en los hombres. Algunas mujeres, pero no todas, sufren menos migrañas cuando están embarazadas.
Los ataques de migraña también pueden desencadenarse por cualquiera de las siguientes razones:
Abstinencia de cafeína
.Cambios en los niveles hormonales durante el ciclo menstrual de las mujeres o con el uso de píldoras anticonceptivas
.Cambios en los patrones del sueño, como no dormir lo suficiente
.Tomar alcohol
.Ejercicio u otro estrés físico
.Ruidos fuertes o luces brillantes
.Pasar por alto comidas
.Olores y perfumes
.Fumar o exposición al humo
.Estrés y ansiedad.
Existen dos tipos principales de migrañas:
Migraña con aura (migraña clásica)
Migraña sin aura (migraña común)
.El aura es un grupo de síntomas del sistema nervioso (neurológicos). Estos síntomas se consideran un signo de advertencia de que una migraña está por venir. A menudo, la visión resulta afectada y puede incluir cualquiera de los siguientes aspectos:
.Un punto de ceguera temporal o manchas de color
.Visión borrosa
.Dolor ocular
.Ver estrellas o líneas en zig zag o luces destellantes
.Visión de un túnel (solo es capaz de ver los objetos más cercanos al centro del campo de visión)
Otros síntomas del sistema nervioso incluyen bostezar, dificultad para concentrarse, náuseas y problemas para encontrar las palabras adecuadas, mareos, debilidad, entumecimiento y hormigueo. Algunos de estos síntomas son mucho menos comunes con los dolores de cabeza migrañosos. Si tiene cualquiera de estos síntomas, su proveedor probablemente ordenará exámenes para encontrar la causa.
Un aura se presenta a menudo 10 a 15 minutos antes del dolor de cabeza, pero puede suceder desde unos minutos hasta 24 horas antes. No siempre un aura antecede a un dolor de cabeza.
TRATAR UN ATAQUE
Otros medicamentos se toman ante el primer signo de un ataque de migraña. Los analgésicos de venta libre como el acetaminofeno (paracetamol), el ibuprofeno o el ácido acetilsalicílico (aspirin) a menudo ayudan, especialmente cuando la migraña es leve. Sin embargo, tenga en cuenta que:
.Tomar medicamentos más de 3 días a la semana puede ocasionar cefaleas de rebote. Se trata de dolores de cabeza que siguen reapareciendo debido al consumo excesivo del analgésico.
.Tomar demasiado paracetamol puede causarle daño al hígado.
.Demasiado ibuprofeno o ácido acetilsalicílico (aspirin) puede irritar el estómago o riñones.
Tratamiento
No existe una cura específica para las jaquecas o migrañas. El objetivo es tratar los síntomas de la migraña de inmediato y prevenir dichos síntomas evitando o alterando los factores desencadenantes.
Un paso clave en ir inmediatamente con su Medico Homeopata el le ayudara a que su migraña se mejore. Llevar un diario del dolor de cabeza puede ayudar a identificar los factores desencadenantes de este. Luego, usted y su médico pueden planear cómo evitar estos desencadenantes.
.Los cambios en el estilo de vida incluyen:
.Mejores hábitos de sueño, como dormir lo suficiente e ir a la cama todas las noches a la misma hora.
.Mejores hábitos alimenticios, incluyendo no saltarse comidas y evitar alimentos desencadenantes
.Control del estrés
.Perder peso, si tiene sobrepeso.
La migraña es una enfermedad que afecta a al 30% de la poblacion en Mexico . No Permitas que la migraña termine con un dia productivo. Consultorio Homeopatico en CONSTITUYENTES#69A. En Arandas Jalisco. L.H ALVARO ANTONIO HERNANDEZ QUIROZ CEDULA PROFESIONAL PEJ 246762.
Visita Nuestro Sitio Web:https://homeopata357.wixsite.com/
Comentarios
Publicar un comentario