Entradas

Ciatica. Dolor del nervio Ciatico.

Imagen
  CIATICA. Se refiere a dolor, debilidad, entumecimiento u hormigueo en la pierna. Es causada por lesión o presión sobre el nervio ciático. La ciática es un síntoma de otro problema de salud. No es una enfermedad por sí sola. CAUSAS La ciática ocurre cuando hay presión en o daño al nervio ciático. Este nervio comienza en la región lumbar y baja por la parte posterior de cada pierna. Este nervio controla los músculos de la parte posterior de la rodilla y región inferior de la pierna. Igualmente proporciona sensibilidad a la parte posterior del muslo, parte de la región inferior de la pierna y a la planta del pie. Las causas comunes de ciática abarcan: Disco desplazado o herniado Estenosis raquídea Síndrome piriforme (un dolor que compromete el estrecho músculo en los glúteos) Lesión o fractura de la pelvis Tumores Espondilolistesis Los hombres entre 30 y 50 años son más propensos a desarrollar ciática. Síntomas El dolor ciático puede variar ampliamente. Puede sentirse como un hormig...

Acido Urico y Gota.

Imagen
  La gota es una forma común y dolorosa de  artritis . Produce hinchazón, enrojecimiento, calor y rigidez en las articulaciones. La gota ocurre cuando se acumula ácido úrico en la sangre. El ácido úrico surge por la descomposición de unas sustancias llamadas purinas. Las purinas se encuentran en todos los tejidos del cuerpo. También se encuentran en muchos alimentos tales como el hígado, los frijoles y guisantes secos y en las anchoas. Normalmente, el ácido úrico se disuelve en la sangre, pasa por los riñones y sale del cuerpo en la orina. Pero, a veces, el ácido úrico puede acumularse en cristales con forma de aguja. Cuando se forma en las articulaciones, es muy doloroso. Los cristales también pueden causar  piedras en los riñones . Con frecuencia, el primer ataque de gota ocurre en el dedo gordo del pie. También puede afectar los tobillos, talones, rodillas, muñecas, dedos y codos. Al comienzo, los ataques de gota mejoran en unos días. Con el correr del tiempo, los ataq...

Fibrosis Mamarias.( Quiste de Mama)

Imagen
  Las mamas fibroquísticas son dolorosas y presentan protuberancias. Anteriormente denominada enfermedad fibroquística en las mamas, esta afección común, de hecho, no es una enfermedad. La mayoría de las mujeres experimentan estos cambios mamarios normales, usualmente cerca del período. Causas Los cambios fibroquísticos en las mamas se presentan cuando se desarrollan engrosamiento del tejido mamario (fibrosis) y quistes llenos de líquido en una o ambas mamas. Se piensa que las hormonas producidas en los ovarios durante la menstruación pueden desencadenar estos cambios mamarios. Esto puede ocasionar que sus mamas se sientan hinchadas, abultadas y adoloridas antes o durante su período cada mes. Más de la mitad de las mujeres tienen esta afección en algún momento de su vida. Es más común entre las edades de 30 y 50 años. Es poco frecuente en las mujeres después de la menopausia a menos que estén tomando estrógenos. Los cambios fibroquísticos en las mamas no cambian su riesgo para cánc...

Miomas Uterinos.

Imagen
  Son tumores que crecen en la matriz de la mujer (útero). Estos crecimientos normalmente no son cancerosos (son benignos) Causas Los miomas uterinos son comunes. Hasta una de cada cinco mujeres puede tener miomas durante sus años de fertilidad. La mitad de todas las mujeres tiene miomas hacia los 50 años. Los miomas son poco frecuentes en mujeres menores de 20 años. Son más comunes en mujeres afroamericanas que en mujeres blancas, hispanas o asiáticas. Nadie sabe exactamente qué causa los miomas. Se cree que son ocasionados por: Hormonas del cuerpo Genes (pueden ser hereditarios) Los miomas uterinos pueden ser tan diminutos que se necesita un microscopio para verlos. También pueden alcanzar un gran tamaño. Pueden llenar todo el útero y pesar varias libras o kilogramos. Aunque es posible que solo se desarrolle un mioma uterino, en la mayoría de los casos hay más de uno. Los miomas pueden crecer: En la pared muscular del útero (miometriales) Justo bajo la superficie del revestimient...

Herpes Zoster, Culebrilla, Fiebre de San Antonio.

Imagen
  HERPES ZÓSTER El herpes zóster es una enfermedad producida por una reactivación del virus latente varicela-zóster, que afecta a los nervios periféricos y a la piel, donde puede producir pequeñas ampollas dolorosas en forma de anillo agrupadas a lo largo de la zona de distribución del nervio (dermatoma). Coloquialmente se llama culebrilla o fuego de San Antonio. Afecta a alrededor del 20% de la población.       Se puede presentar a cualquier edad, aunque lo más común es que aparezca en mayores de 60 años y/o en personas con un sistema inmune mermado por alguna enfermedad o tratamiento médico. Está producido por el mismo virus que la varicela, siendo una reactivación de éste a nivel de los ganglios nerviosos donde permanece en estado latente para irrumpir en determinadas circunstancias de salud en forma de herpes zóster. Síntomas Herpes Open pop-up dialog box Los síntomas del herpes zóster suelen afectar solo una pequeña sección de un lado del cuerpo. Entre...

TRASTORNOS DE ANSIEDAD.

Imagen
  Sentir ansiedad de modo ocasional es una parte normal de la vida. Sin embargo, las personas con trastornos de ansiedad con frecuencia tienen preocupaciones y miedos intensos, excesivos y persistentes sobre situaciones diarias. Con frecuencia, en los trastornos de ansiedad se dan episodios repetidos de sentimientos repentinos de ansiedad intensa y miedo o terror que alcanzan un máximo en una cuestión de minutos (ataques de pánico). Estos sentimientos de ansiedad y pánico interfieren con las actividades diarias, son difíciles de controlar, son desproporcionados en comparación con el peligro real y pueden durar un largo tiempo. Con el propósito de prevenir estos sentimientos, puede suceder que evites ciertos lugares o situaciones. Los síntomas pueden empezar en la infancia o la adolescencia y continuar hasta la edad adulta.Algunos ejemplos del trastorno de ansiedad son: trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de ansiedad social (fobia social), fobias específicas y trastorno de...

Medicina Personalizada Homeopatica.

Imagen
 La medicina homeopatica personalizada, es una medicina que cada vez tiene mas auge y mas seguidores . El principal objetivo de esta medicina es no tratar la enfermedad , sino al paciente, concentrarse en el individuo, y adoptar un funcionamiento de acuerdo a sus necesidades fisiologica s. "Esta idea a empezado a sonar con mucha fuerza a nivel mundial , no es algo que no se aya visto antes en la medicina homeopatica . De echo el congreso VI congreso nacional de homeopatia, en la universidad de francisco de vitora , celebrado en madrid españa, que este año se a desarrollado bajo el lema. Por una medicina personalizada"  S e recalcó esta idea. La presidenta de la Sociedad Española de Medicina Homeopática (SEMH), MªDolores Tremiño, aseguró en este sentido que “ ahora que la farmacología convencional aboga por la personalización de los tratamientos, los médicos homeópatas  queremos reivindicar que es algo que, en homeopatía, llevamos haciendo más de 200 años, desde que lo pro...