Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2023

Acido Urico y Gota.

Imagen
  La gota es una forma común y dolorosa de  artritis . Produce hinchazón, enrojecimiento, calor y rigidez en las articulaciones. La gota ocurre cuando se acumula ácido úrico en la sangre. El ácido úrico surge por la descomposición de unas sustancias llamadas purinas. Las purinas se encuentran en todos los tejidos del cuerpo. También se encuentran en muchos alimentos tales como el hígado, los frijoles y guisantes secos y en las anchoas. Normalmente, el ácido úrico se disuelve en la sangre, pasa por los riñones y sale del cuerpo en la orina. Pero, a veces, el ácido úrico puede acumularse en cristales con forma de aguja. Cuando se forma en las articulaciones, es muy doloroso. Los cristales también pueden causar  piedras en los riñones . Con frecuencia, el primer ataque de gota ocurre en el dedo gordo del pie. También puede afectar los tobillos, talones, rodillas, muñecas, dedos y codos. Al comienzo, los ataques de gota mejoran en unos días. Con el correr del tiempo, los ataq...

Fibrosis Mamarias.( Quiste de Mama)

Imagen
  Las mamas fibroquísticas son dolorosas y presentan protuberancias. Anteriormente denominada enfermedad fibroquística en las mamas, esta afección común, de hecho, no es una enfermedad. La mayoría de las mujeres experimentan estos cambios mamarios normales, usualmente cerca del período. Causas Los cambios fibroquísticos en las mamas se presentan cuando se desarrollan engrosamiento del tejido mamario (fibrosis) y quistes llenos de líquido en una o ambas mamas. Se piensa que las hormonas producidas en los ovarios durante la menstruación pueden desencadenar estos cambios mamarios. Esto puede ocasionar que sus mamas se sientan hinchadas, abultadas y adoloridas antes o durante su período cada mes. Más de la mitad de las mujeres tienen esta afección en algún momento de su vida. Es más común entre las edades de 30 y 50 años. Es poco frecuente en las mujeres después de la menopausia a menos que estén tomando estrógenos. Los cambios fibroquísticos en las mamas no cambian su riesgo para cánc...